Numerosos cables y conexiones mantienen los sistemas de tu red en funcionamiento. Y el número sigue creciendo a la medida que se expande tu empresa u organización. Sin un sistema de organización, esos cables y conexiones rápidamente pueden convertirse en un problema muy difícil de manejar. Es por esto que se depende del cableado estructurado, una infraestructura que simplifica la organización y mantenimiento de tus cables.
¿Qué es cableado estructurado?
El cableado estructurado es un sistema organizado de cables, conectores, dispositivos y canalizaciones que conecta todos los sistemas de una red LAN (red de área local).
Sus componentes principales son:
- Cuarto de entrada – proporciona un punto de entrada seguro para los servicios externos.
- Cuarto de equipos – donde el cableado de entrada se conecta a la infraestructura de cableado interno del edificio.
- Sala de telecomunicaciones – donde se terminan los cables y donde se conectan los dispositivos de red al cableado troncal.
- Cableado horizontal – cableado de red que conecta los dispositivos del usuario final (como computadoras, impresoras y teléfonos) a la sala de telecomunicaciones.
- Cableado vertical, troncal o backbone – cableado que conecta la sala de telecomunicaciones con otras salas o áreas de telecomunicaciones. Sirve para conectar distintos pisos de un mismo edificio.
- Área de trabajo – donde se encuentran los dispositivos de usuario final.
La gestión de cables incluye el organizarlos y etiquetarlos para facilitar el mantenimiento y la resolución de problemas. También incluye el uso de bastidores (racks), gabinetes y bandejas de cables.
El cableado estructurado debe cumplir con estándares específicos de diseño, instalación y administración publicados por la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA por sus siglas en inglés).
Beneficios del cableado estructurado
Cuando el cableado no estructurado (conocido como “punto a punto”) ya no satisface las necesidades de una empresa en crecimiento, es recomendado invertir en cableado estructurado. Sus beneficios principales son:
- Ofrece mayor capacidad y velocidad de transferencia de datos.
- Facilita significativamente los movimientos, adiciones y cambios (MACs) a instaladores, administradores y técnicos (ahorrando tiempo y dinero).
- Minimiza el riesgo de sobrecalentamiento de equipos, problemas eléctricos e incendios.
- Es más nítido y agradable a la vista.
Tipos de cables
Cableado de cobre
El cobre es una opción popular para el cableado porque tiene una buena conductividad eléctrica, gran fuerza de tensión, es relativamente económico y es fácil trabajar con él. Se utiliza para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen datos y telecomunicaciones, transmisión y distribución de energía eléctrica y transmisión de señales de audio y video.
Cableado coaxial
El cableado coaxial es un tipo de cable eléctrico que consta de un cable conductor central rodeado por una capa aislante, un escudo conductor y una cubierta exterior. Se usa comúnmente para televisión por cable, Internet y otros sistemas de comunicación, así como en CCTV y otras aplicaciones de video.
Cableado de fibra óptica
El cableado de fibra óptica es un tipo de cable de comunicación que utiliza fibras delgadas y transparentes hechas de vidrio o plástico para transmitir información digital en forma de pulsos de luz a largas distancias. Ofrece un alto ancho de banda, baja pérdida de señal y se usa comúnmente en sistemas de telecomunicaciones, Internet y televisión por cable, así como en aplicaciones médicas e industriales.
¿Necesitas soluciones de cableado estructurado en Puerto Rico?
¡Contáctanos! Nuestro equipo se especializa en el diseño e instalación de infraestructura de comunicaciones para aplicaciones comerciales, industriales y gubernamentales. Confiamos en Siemon, Panduit, Chatsworth y otras empresas líderes para soluciones de alta calidad y rendimiento, integradas en un sistema a la medida de cada cliente.
[Lectura relacionada: NVT Phybridge Featured EAS Systems’ Casino IP Modernization Project]
—
En EAS somos líderes en sistemas de seguridad + tecnología en Puerto Rico, ofreciendo soluciones confiables para empresas y organizaciones de todos los tamaños e industrias. Nuestros servicios incluyen: sistemas de videovigilancia, control de acceso, cableado estructurado, sistemas de detección de intrusos, manejo y control de llaves, soluciones audio visuales, sistemas de intercom, protección de data + más.